GIPUZKOA MUESTRA SU LADO MÁS SOLIDARIO CON UN LLENO ABSOLUTO EN EL CONCIERTO SOLIDARIO DE NAVIDAD DE SUPER AMARA

La cita anual tuvo lugar ayer en el Kursaal de Donostia-San Sebastián, destinando este año los beneficios íntegros del mismo a Retinosis Gipuzkoa Begisare, que trabaja en favor de los afectados por la Retinosis Pigmentaria.
Este evento permitirá, entre otras cosas, seguir impulsando los programas de ayuda y la investigación sobre las enfermedades que provocan la “baja visión” (retinosis pigmentaria, glaucoma...); así como dar visibilidad a este grupo de enfermedades que afectan “al 2% de la población”.
Empezó el acto con la intervención de Itsaso Nuin, en representación de Retinosis Gipuzkoa y la emisión del video sobre lo que supone vivir con Retinosis Pigmentaria. De esta manera todos los asistentes pudimos conocer un poco más de cerca la labor tan importante que realiza la asociación.
A continuación comenzó el gran concierto de la Oreja de Van Gogh que puso en pie en más de una ocasión a todo el auditorio con canciones de su última disco un Susurro en la tormenta como: Sirenas o Abrázame y que nos regaló momentos inolvidables con grandes éxitos como 20 de enero o Rosas.
Para los miembros de La Oreja de Van Gogh, volver a casa tras el éxito de su gira en EEUU “y volver a ver un Kursaal lleno” ha sido una alegría, aunque, como señalaban Xabi San Martín y Álvaro Fuentes, el día de la rueda de prensa, es también una responsabilidad ya que ayer actuaron delante de “amigos y familiares”.
BEGISARE y la RETINOSIS PIGMENTARIA:
La Retinosis Pigmentaria, no es una única enfermedad sino un grupo de enfermedades degenerativas y hereditarias que afectan al ojo y se caracterizan por una pérdida lenta y progresiva de la visión, que afecta, al menos en sus etapas iniciales, a la visión nocturna y periférica y que conduce a la ceguera. Aunque se nace con la enfermedad, es raro que se manifieste antes de la adolescencia. La persona afectada no es consciente de su enfermedad hasta que se encuentra en fases avanzadas, de ahí la importancia del diagnóstico precoz.
Begisare tiene como objetivo “Mejorar la calidad de vida de las personas afectadas”.
Esta colaboración responde a nuestro compromiso de contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible # 10 de las Naciones Unidas para reducir las desigualdades apoyando a asociaciones de nuestras ciudades.
Desde SUPER AMARA agradecemos a Getin su desinteresada colaboración en la organización de este concierto solidario y agradecemos a todos los asistentes vuestra colaboración.
Más información en: https://www.begisare.org/