PRIMER TORNEO SOLIDARIO RICARDO GÓMEZ

SEGUIMOS APOYANDO A LA ASOCIACIÓN ARNASA PARA OFRECER UNA ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONAS AFECTADAS POR LA FIBROSIS QUÍSTICA
La Asociación Arnasa realiza a lo largo del año diversas actividades para dar a conocer la enfermedad y buscar el apoyo e implicación de la ciudadanía.
El pasado mes de noviembre, participamos en su torneo solidario de golf y ahora le tocaba el turno al fútbol. Hace unas semanas, tuvimos el placer de colaborar en El Primer Torneo Solidario Ricardo Gómez, a favor de la Fibrosis Quística en Irún, cuya recaudación íntegra ha sido destinada a la investigación de la Fibrosis Quística.
Participaron un total de 32 equipos. El primer día lo hacían 14 equipos, y el segundo los otros 18. Los equipos que participaron fueron: Landetxa, Hondarribia, Aviron Bayonnais, Real Unión, Vasconia, Danena, Beti Gazte, Behobia, Sanse, CD Mariño, Beti Ona, Billabona, y Real Sociedad.
En este vídeo os enseñamos un mini resumen de cómo disfrutamos el fin de semana que se celebró el Torneo Solidario y donde podéis ver como participaron los ex-jugadores de la Real Sociedad: Xabi Prieto, Gorka Larrea, Markel Bergara, Imanol Agirretxe y Jesús María Satrústegui.
La Fibrosis Quística es una enfermedad genética grave que afecta principalmente a pulmones y aparato digestivo. Los síntomas más comunes son: tos continua, secreciones espesas, infecciones respiratorias repetidas y dolores abdominales. Para controlar la enfermedad, las personas con FQ, necesitan cuidados permanentes, tratamiento farmacológico y fisioterapia respiratoria diaria, así como una dedicación total de las personas afectadas y sus familiares. La incidencia poblacional es de 1 de cada 5.000 nacimientos, por lo que está incluida dentro de las llamadas “enfermedades raras”
Asociación de Fibrosis Quística del País Vasco:
La asociación FQ Euskadi la componen las personas afectadas, familiares y voluntarios y voluntarias que trabajan por el objetivo común de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad.
Desde la asociación se da cobertura a las necesidades especiales de las personas afectadas y ofrecen una atención integral que abarca el ámbito sanitario, psicológico, social y comunitario.
Para más información: https://www.fqeuskadi.org