CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies para ayudar a analizar el uso que hacen los usuarios del Sitio Web y optimizar su uso así como cookies necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web.


Cookies necesarias

Se trata de cookies propias que al ser necesarias para el normal funcionaciento del Sitio Web siempre se almacenan.

+ información


Cookies de analítica

Utilizamos cookies de terceros para analizar el uso que haces de nuestro Sitio Web. La información se recoge de forma anónima. Al no ser necesarias para el funcionamiento del Sitio Web puedes optar por no aceptarlas.

+ información


Cookies de publicidad

Utilizamos Google Maps para mostrar el mapa de ubicación de las tiendas. La utilización de Google Maps genera diferentes cookies que se utilizan para mostrarte contenidos que puedan ser de tu interés.

+ información


Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la navegación de los usuarios en nuestro sitio web siempre y cuando lo consientas expresamente aceptando este mensaje.

Puedes leer más sobre nuestra política de cookies.

CONSEJO

SOFOCOS y CAMBIOS DE HUMOR - Consejos para paliar los síntomas de la menopausia

Foto 1

La menopausia es una etapa normal en la mujer en la que se produce un descenso de estrógenos y progesterona y, en consecuencia, la capacidad reproductiva de la mujer desaparece al no producirse la ovulación ni posterior regla.

Se considera que una mujer ha llegado a la menopausia cuando esta lleva año sin regla.

Se puede acompañar de una serie de síntomas que pueden ser bastante molestos para la mujer. Destacan entre estos:

  • Sofocos
  • Cambios de humor
  • Cambios corporales
  • Insomnio
  • Ansiedad, ánimo bajo...

Además, aumenta el riesgo de padecer osteoporosis (los huesos pierden densidad ósea, dejan de ser tan duros), hipertensión arterial, aumento del colesterol, incontinencia urinaria, descenso de la líbido, sequedad de mucosas...

¿Cómo paliar los SOFOCOS?

  • Practicar ejercicios de relajación.
  • Usar ropa de algodón y que no apriete. Vestirse por capas para poder quitarse y volver a ponerse ropa fácilmente.

EVITAR:

  • Café
  • Té negro
  • Alimentos muy calientes
  • Bebidas excitantes (bebidas de cola, energéticas…)
  • Azúcar blanco
  • Alimentos precocinados y procesados
  • Carne roja (se recomienda su consumo cada quince días)

CONSUMIR:

  • Pescado azul (tres veces a la semana)
  • Frutos secos (consumo moderado)
  • Soja (leche, yogur, germinado de soja…) salvo aquellas mujeres que hayan pasado o estén pasando un cáncer de mama hormono-dependiente en cuyo caso, y debido a la controversia que existe con el consumo de soja, es mejor evitarla.
  • Infusiones de:
    • Regaliz (con moderación las mujeres hipertensas)
    • Salvia
    • Sauzgatillo
    • Dong quai (con cuidado aquellas mujeres que tomen anticoagulantes o sean hipertensas)
    • Cimífuga y Trébol Rojo (las mujeres con tumores hormonodependientes no las deben de tomar)

¿Cómo paliar los CAMBIOS DE HUMOR?

  • Dormir bien.
  • Hacer ejercicios de relajación y/o, meditación.
  • Practicar ejercicio moderado, pero nunca más allá de las ocho de la tarde-noche.

CONSUMIR:

  • Ácidos grasos insaturados y Omegas 3 y 6:
    • Onagra
    • Lino
    • Chía
    • Pescado azul
    • Frutos secos
    • Aguacate.
  • Vitamina B:
    • Huevos
    • Levadura de cerveza
    • Pescado
    • Marisco
    • Germinados
    • Carne
    • Legumbres
    • Cereales integrales
    • Frutos secos
    • Chocolate negro, lo más puro posible, ya que contiene triptófano, precursor de la serotonina. Consumir, preferentemente, una sola onza por las mañanas.
  • Infusiones de:
    • Pasiflora
    • Valeriana
    • Melisa